Dos mundos, una pasión: MINI y Deus Ex Machina presentan dos obras maestras personalizadas
La fusión entre el legado automotriz y la cultura del diseño personalizado cobra vida en una colaboración sin precedentes. MINI y Deus Ex Machina han unido fuerzas para crear dos vehículos únicos que celebran la pasión compartida por el deporte motor, la innovación y la artesanía. Estos dos ejemplares, basados en el John Cooper Works, reinterpretan el ADN de la marca británica con una visión audaz y llena de carácter.
Stefan Richmann, director de MINI, subraya la filosofía detrás de este proyecto: “Los modelos MINI siempre han estado marcados por una mezcla de diseño creativo y dinamismo en el deporte motor. Gracias a la colaboración con Deus Ex Machina, elevamos esta filosofía a un nuevo nivel y generamos nuevos e interesantes impulsos para los fans y entusiastas del deporte motor”. Richmann añade que los seguidores de ambas marcas comparten una “pasión por las máquinas, la innovación y la creatividad”.
—
### Datos Clave
– Potencia MINI JCW Electric (“The Skeg”): 190 kW / 258 CV
– Potencia MINI JCW Combustión (“The Machina”): 170 kW / 231 CV
– Reducción de peso en carrocería de fibra de vidrio: 15%
– Fecha de presentación en IAA Múnich: 6 de septiembre de 2025
– Exposición en pabellón MINI: Hasta el 14 de septiembre de 2025
– Lanzamiento colección de ropa: 8 de septiembre de 2025
– Resultado en 24h Nürburgring 2025: 2º puesto en categoría SP3T
—
The Skeg: visión eléctrica inspirada en el surf
El MINI JCW Electric, bautizado como “The Skeg”, incorpora materiales y filosofías del mundo del surf. Su carrocería en fibra de vidrio semitransparente, en un contraste amarillo y plata, no solo reduce el peso en un 15%, sino que optimiza la aerodinámica mediante una gestión activa del flujo de aire. Elementos como el “Flex Tip Surf Spoiler” y los seguros de sujeción en el techo —que emulan los portaequipajes de tablas de surf— refuerzan su conexión con este universo.
En el interior, predominan la funcionalidad y los materiales resistentes. Bandejas para trajes de neopreno, asientos resistentes al agua y un suelo de sisal sostenible reflechan una prioridad clara: la utilidad sobre el acabado impecable. Holger Hampf, Jefe de diseño de MINI, destaca que “cada pequeño detalle ha sido diseñado con un fino toque artesanal y competencia, creando personajes únicos”.
The Machina: herencia pura de motor y carreras
Por su parte, “The Machina”, basado en el MINI JCW de combustión, rinde homenaje a la competición con elementos como luces adicionales en el capó —inspiradas en el rally—, un difusor trasero inspirado en la Nordschleife y un alerón estilo Can-Am. El sistema de escape integrado en el difusor no solo optimiza la aerodinámica, sino que hace del motor un elemento tanto visual como acústico.
El interior, dominado por los colores rojo, blanco y negro, incluye cinturones de seguridad de 5 puntos, placas de aluminio en bruto y una jaula antivuelco que refuerza su vocación de pista. Interruptores de palanca y un freno de mano hidráulico completan una experiencia orientada al control y la precisión.
Una colaboración con historia y futuro
La alianza entre Deus y el diseñador Matt Willey —quien participó en las gráficas exteriores— se remonta a 2015. Juntos ya habían trabajado en 2023 en un Mini Cooper S con librea inspirada en el Rally de Montecarlo de 1964, donde Paddy Hopkirk logró la victoria con el dorsal 37.
Como parte del proyecto, se lanzará una colección de ropa que estará disponible a partir del 8 de septiembre de 2025 en la IAA de Múnich, y luego en tiendas Deus y online. La filosofía “You can be first after me” resume el espíritu de dos marcas que apuestan por la autenticidad, la comunidad y los detalles perfectamente imperfectos.
—
Este proyecto no es solo una exhibición de diseño, sino la materialización de una filosofía compartida que prioriza la emoción, la artesanía y la herencia deportiva. Dos automóviles, dos enfoques, pero una misma pasión que promete seguir escribiendo capítulos en el futuro del automovilismo emocional.