BMW España y el Real Madrid afrontan su cuarta temporada con una nueva flota electrificada.

BMW y Real Madrid Electrifican Su Alianza con una Flota de Alta Gama para la Cuarta TemporadaLa innovación automotriz y la excelencia deportiva se dan la mano una vez más. BMW y el Real Madrid han p…

BMW y Real Madrid Electrifican Su Alianza con una Flota de Alta Gama para la Cuarta Temporada

La innovación automotriz y la excelencia deportiva se dan la mano una vez más. BMW y el Real Madrid han presentado en la Ciudad Deportiva del club una flota completamente electrificada para el primer equipo masculino, marcando el cuarto año de su colaboración con los modelos más avanzados de la marca, donde destacan el BMW i7 y el BMW XM.

La imagen de familia con el nuevo BMW iX3, primer modelo de la nueva generación de vehículos eléctricos de BMW, simboliza la unión de dos instituciones globales. “Esta imagen de familia simboliza la alianza entre dos referentes mundiales: el placer de conducir de BMW y la excelencia deportiva del Real Madrid C.F.”, destacaron los representantes de ambas organizaciones durante la presentación.

Tecnología de Vanguardia para las Estrellas del Fútbol

El BMW i7, que será el vehículo principal del equipo, incorpora la tecnología BMW eDrive de quinta generación. Su batería de alto voltaje ofrece una capacidad útil de 101.7 kWh, proporcionando una autonomía que oscila entre 590 y 625 kilómetros en el ciclo WLTP para la versión i7 xDrive60, que desarrolla una potencia máxima de 400 kW (544 hp). Para quienes buscan un rendimiento aún más elevado, el BMW i7 M70 genera 485 kW (660 hp) y puede recorrer entre 488 y 560 kilómetros con una sola carga.

Por su parte, el BMW XM representa un hito como primer modelo independiente de BMW M desde el legendario M1. Este SUV de altas prestaciones cuenta con un propulsor M HYBRID que le permite circular hasta 88 kilómetros en modo completamente eléctrico según el ciclo WLTP, ideal para los desplazamientos urbanos de los jugadores. Esta capacidad se logra gracias a su batería de iones de litio de alto voltaje con 25.7 kWh de energía utilizable.

Asignación Exclusiva de Vehículos

Cada jugar y el entrenador han recibido un modelo específico de la gama BMW:
– Xabi Alonso: i7 xDrive 60
– Huijsen: XM
– Carvajal: i7 M70 xDrive Berlina
– Asencio: i7 M70 xDrive Berlina
– Valverde: XM
– Courtois: XM
– Vini Jr.: i7 xDrive 60
– F. Mendy: XM
– E. Militão: i7 xDrive 60
– Rodrygo: XM
– Lunin: M5 Berlina
– D. Ceballos: XM
– Alaba: i7 xDrive 60
– Camavinga: iX xDrive60
– Rüdiger: i7 xDrive 60
– Tchouameni: XM
– Fran García: XM
– Brahim: XM
– Bellingham: XM
– Arda Güler: i7 xDrive 60
– Mbappé: i7 xDrive 60
– Endrick: i7 xDrive 60
– Gonzalo: i5 M60 xDrive Berlina
– Mastantuono: i4 M60 xDrive Gran Coupé
– Trent: iX xDrive60
– Á. Carreras: i7 xDrive 60

Datos Clave de la Nueva Flota

– Capacidad de batería del BMW i7: 101.7 kWh útil
– Autonomía BMW i7 xDrive60: 590-625 km (WLTP)
– Potencia BMW i7 xDrive60: 400 kW (544 hp)
– Autonomía BMW i7 M70: 488-560 km (WLTP)
– Potencia BMW i7 M70: 485 kW (660 hp)
– Autonomía eléctrica BMW XM: 88 km (WLTP)
– Capacidad batería BMW XM: 25.7 kWh útil
– Número de modelos en la flota: 27 vehículos asignados
– Temporada de colaboración: 4ª temporada conjunta

Esta renovación de flota consolida el compromiso de ambas entidades con la movilidad sostenible sin renunciar al máximo rendimiento, una combinación que refleja perfectamente los valores compartidos entre la automotriz bávara y el club merengue mientras inician juntos una nueva etapa cargada de ambiciones.

Article image

Article image

Article image

Article image

MINI celebra el éxito de la tripulación mexicana en la Carrera Panamericana 2025.

MINI conquista el podio: tripulación mexicana brilla en la épica Carrera Panamericana 2025En una hazaña que combina resistencia, precisión y pasión automovilística, el espíritu racing de MINI d…

MINI conquista el podio: tripulación mexicana brilla en la épica Carrera Panamericana 2025

En una hazaña que combina resistencia, precisión y pasión automovilística, el espíritu racing de MINI demostró su vigor en una de las competencias más desafiantes del continente. La pareja mexicana formada por Agustín Martínez y Charlene Arguimbau, conocida como “The Racing Couple”, ha escrito un nuevo capítulo para la marca al lograr un meritorio tercer puesto en la categoría de Autos de Exhibición de la Carrera Panamericana 2025.

La épica travesía deportiva abarcó más de 4.000 kilómetros a través del territorio mexicano, desde los paisajes de Chiapas hasta la meta final en Zacatecas. Durante ocho intensos días de competencia, el MINI Cooper S 2017 especialmente adaptado demostró su capacidad para llevar el legendario “Go-Kart Feeling” a través de las demandantes rutas del rally.

Datos Clave de la Participación de MINI

Distancia recorrida: Más de 4.000 kilómetros
Duración de la competencia: 8 días
Posición obtenida: 3er lugar en categoría Autos de Exhibición
Modelo participante: MINI Cooper S 2017 adaptado
Tripulación: Agustín Martínez (piloto) y Charlene Arguimbau (copiloto)

El podio de la categoría fue completado en la primera posición por Eduardo Henkel y Adrián Carmona con un BMW M2 2023, mientras que el segundo puesto correspondió a Jerome Seignon y Lorena Jiménez, quienes también compitieron a bordo de un MINI Cooper S 2017.

La filosofía de la marca quedó claramente reflejada en esta exitosa participación, tal como señalaron sus representantes: “La participación de Charlene y Agustín en la Carrera Panamericana de la mano de MINI refleja la filosofía de la marca de romper esquemas y disfrutar el camino. Por medio de esta colaboración buscamos fortalecer el vínculo auténtico que une a MINI con su comunidad, llevando el espíritu de diversión y competencia a nuevos sitios”.

Las imágenes del MINI Cooper S desafiando los variados terrenos mexicanos, capturando momentos cruciales de la competencia y la celebración en el podio, testimonian la capacidad de este icónico automóvil para trascender lo convencional y escribir nuevas páginas en la historia del automovilismo latinoamericano.

Esta actuación refuerza el ADN competitivo de MINI, demostrando que incluso en las condiciones más exigentes, la combinación de ingeniería precisa y pasión humana puede conquistar los caminos más desafiantes y alcanzar el reconocimiento en una de las competencias automovilísticas más prestigiosas de la región.

Article image

Article image

Article image

Article image

MINI y Paul Smith en el Autoshow: Japan Mobility Show 2025.

MINI y Paul Smith despliegan su arte británico en el Japan Mobility Show 2025Tokio se convierte en el escenario perfecto para celebrar el último capítulo de una de las colaboraciones más creativas…

MINI y Paul Smith despliegan su arte británico en el Japan Mobility Show 2025

Tokio se convierte en el escenario perfecto para celebrar el último capítulo de una de las colaboraciones más creativas de la industria automotriz. En el Japan Mobility Show 2025, MINI presenta su nueva edición especial junto al icónico diseñador británico Paul Smith, marcando un nuevo hito en una relación que comenzó hace más de dos décadas.

La historia entre estas dos marcas británicas se remonta a 1998, cuando Paul Smith envolvió un Mini Cooper Clásico con su diseño visual característico. Un año después, en 1999, el diseñador prestó su emblemática “Signature Stripe” para conmemorar el 40 aniversario del Mini Clásico. Tras dos colaboraciones más recientes -el MINI Strip en 2021 y el MINI Recharged by Paul Smith en 2022- el lenguaje de diseño del afamado creador regresa ahora a la marca automotriz.

Datos Clave del Evento y Modelos

Fechas del Japan Mobility Show: Del 29 de octubre al 9 de noviembre de 2025
Presentación oficial: 29 de octubre de 2025 en el West Exhibition Hall
MINI Cooper SE: Potencia de 218 hp con tren motriz eléctrico
MINI John Cooper Works Aceman: 258 hp con batería eléctrica de 54.2 kWh
Número de expositores: Más de 130 empresas
Ubicación: Tokyo Big Sight

La presencia de MINI en Tokio va más allá de esta colaboración especial. El stand del Grupo BMW mostrará la completa gama actual de la marca, destacando el MINI Cooper SE que ofrece la experiencia de conducción “Go-Kart Feeling” totalmente eléctrica gracias a sus 218 caballos de potencia.

El portafolio incluye también el MINI Cooper S 5 Puertas, que combina dimensiones compactas con mayor practicidad, junto al emblemático MINI Cooper Convertible que mantiene vivo el espíritu ‘Always Open’. Particular atención merece el reciente MINI John Cooper Works Aceman, lanzado a principios de este año, que demuestra el “uso inteligente del espacio” típico de MINI mientras ofrece un rendimiento deportivo eléctrico con sus 258 hp alimentados por una batería de 54.2 kWh.

Completa la exhibición el MINI Countryman S ALL4, presentado como el modelo más grande de la familia MINI, diseñado para aquellos que buscan aventuras más largas y exploraciones espontáneas.

El Japan Mobility Show se consolida como una de las plataformas internacionales más importantes para conceptos de movilidad pioneros, atrayendo a más de 130 expositores que convertirán la capital japonesa en el centro neurálgico de las visiones de movilidad del futuro. Durante doce días, del 29 de octubre al 9 de noviembre, el Tokyo Big Sight será testigo de cómo la tradición británica y la innovación alemana se dan la mano con el espíritu creativo japonés, creando un diálogo único entre automoción, diseño y movilidad sostenible.

Article image

Article image

Article image

Article image

Historia de postal: MINI Cooper Convertible S en el sur de Inglaterra.

El MINI Cooper Convertible S: 18 segundos para la libertad absolutaEn las carreteras costeras del sur de Inglaterra, donde la brisa marina se mezcla con el aroma de la aventura, un automóvil demuestr…

El MINI Cooper Convertible S: 18 segundos para la libertad absoluta

En las carreteras costeras del sur de Inglaterra, donde la brisa marina se mezcla con el aroma de la aventura, un automóvil demuestra que la diversión al volante no depende del termómetro. El MINI Cooper Convertible S redefine la experiencia de conducción descubierta, transformando cada recorrido en una celebración sobre ruedas, sin importar si el cielo está despejado o cubierto.

La esencia de este modelo reside en su capacidad para fundir tecnología y emoción en cada componente. Su techo completamente eléctrico se despliega en tan solo 18 segundos, una cifra que simboliza el paso inmediato de la convención a la libertad. Este gesto técnico se complementa con el innovador “Temporizador Siempre Abierto”, un sistema que contabiliza cada instante de conducción con el techo retraído, invitando constantemente a prolongar la experiencia al aire libre.

Cifras Principales

Motor: Gasolina de 2 litros
Potencia: 204 caballos de fuerza (hp)
Par máximo: 300 Newton-metros (Nm)
Aceleración (0 a 100 km/h): 6.9 segundos
Tiempo de apertura del techo: 18 segundos
Material gráfico disponible: 23 fotografías

El corazón del MINI Cooper Convertible S es un motor de gasolina de 2 litros que genera 204 caballos de fuerza y un par máximo de 300 Nm. Esta configuración le permite ofrecer una actuación vibrante, catapultando al automóvil de 0 a 100 km/h en 6.9 segundos. El sonido del escape deportivo se convierte en la banda sonora perfecta para una conducción dinámica, donde la dirección precisa y el manejo ágil convierten cada curva en una aventura palpable.

La filosofía del modelo queda perfectamente resumida en su actitud ante los elementos: “Siempre Abierto”. Este concepto va más allá de una simple característica técnica; es una invitación a vivir la carretera de forma intensa, aprovechando cada minuto al volante con el viento como compañero de viaje.

Con un paquete de 23 nuevas imágenes que capturan su esencia en los escenarios costeros entre Portsmouth y Dover, el MINI Cooper Convertible S se consolida como mucho más que un coche. Es una declaración de intenciones, un vehículo que, con solo 18 segundos, promete transformar la rutina en recuerdo y el asfalto en un escenario de pura diversión.

Article image

Article image

Article image

Article image

Haciendo olas. Los Mini Beach Cars.

Los Mini Beach Cars: La joya perdida de los años 60 que conquistó playas y reinasEn la bruma inglesa de los años 60 nacieron unos automóviles tan singulares que parecían escapados de un sueño me…

Los Mini Beach Cars: La joya perdida de los años 60 que conquistó playas y reinas

En la bruma inglesa de los años 60 nacieron unos automóviles tan singulares que parecían escapados de un sueño mediterráneo. Los Mini Beach Cars, concebidos para recorrer las playas del mundo, representaban una audaz incursión en el mundo del lujo y el ocio que aún hoy fascina a coleccionistas.

Estos vehículos surgieron inspirados en la serie Fiat Jolly de Plage, creada a partir del Fiat 500 y 600 por mandato del jefe del grupo Fiat, Gianni Agnelli. La British Motor Corporation (BMC) detectó una oportunidad para generar interés en la marca Mini en Estados Unidos con vehículos emocionantes y excepcionales. La personalidad fresca de estos automóviles podía iluminar cualquier playa, diseñados específicamente para una clientela que podría necesitar un cochecito de playa compacto para acompañar su yate.

Entre sus dueños más famosos se encontraban figuras como Henry Ford, John Wayne y Grace Kelly, aunque también hoteles de lujo y campos de golf en países donde la lluvia es un fenómeno poco frecuente mostraban interés en este tipo de vehículos.

Una carrera con leyendas del volante

El entusiasmo por estos vehículos llegó a tal punto que la sucursal de BMC en San Francisco organizó una carrera única con pilotos de la talla de Stirling Moss, Juan Manuel Fangio y Pedro Rodríguez. Aunque esto generó cierta cobertura mediática, la carrera probablemente resultó más arriesgada de lo que esperaban, ya que los pilotos inevitablemente cedían a la diversión de manejar los Mini y a sus propios impulsos competitivos, tanto que algunos Mini terminaban volcados.

El Departamento Experimental de Longbridge de BMC recibió la tarea de crear estos vehículos especiales entre diciembre de 1961 y marzo de 1962. Originalmente, BMC consideró fabricarlos por pedido, pero esta idea nunca se materializó.

Diseño italiano para un espíritu británico

Aunque el diseñador original del Mini aprobó el diseño de los coches, no fue responsable de ello. En su lugar, el Jefe de Diseño de BMC, Dick Burzi –quien además tenía ancestros italianos– creó el techo flotante, sin pilares B. Originalmente, el coche no iba a tener techo salvo una lona que pudiera montarse y desmontarse cuando fuera necesario. Sin embargo, esta idea se abandonó a favor del techo permanente.

La falta de puertas hacía que el coche pareciera ligero y permitía que el aire se moviera sin obstrucciones. Burzi agregó manijas cromadas –también en el tablero– para facilitar el acceso y, al menos en el diseño original, asientos de mimbre, una elección que también se utilizó en el Fiat Jolly.

Datos Clave

– Período de producción: diciembre de 1961 a marzo de 1962
– Unidades fabricadas en Longbridge: 14 Beach Cars (todos con volante a la izquierda)
– Unidad especial: 1 Mini Beach Car con volante a la derecha, color marrón claro
– Total estimado de unidades: menos de 20
– Precio de subasta récord: 230,000 dólares estadounidenses (año 2019)
– Inicio de producción del Mini Moke (sucesor): 1964

Una rareza entre rarezas

Los registros de producción de Longbridge señalan que se fabricaron 14 Beach Cars entre 1961 y 1962, todos con volante a la izquierda. La excepción fue un ejemplar único de color marrón claro con volante a la derecha que fue entregado a la Reina Isabel II, quien lo condujo en el Castillo de Windsor.

No todos los Mini Beach Cars fueron hechos a partir de Minis normales. Se sabe que al menos un Mini Beach Car se construyó a partir del Wolseley Hornet o del Riley Elf, las versiones de tres cuerpos más lujosas del Mini. Alec Issigonis incluso condujo uno de estos autos en la vista previa de prensa del lanzamiento del Mini Cooper en el circuito de prueba Chobham (ahora Longcross) en julio de 1961.

Los Riviera Buggies –el apodo cariñoso de los Mini Beach Cars– no son completamente uniformes. Algunas versiones prescinden de algunos de los elementos cromados de Burzi, mientras que otras no cuentan con asientos de mimbre.

Hoy, encontrar uno de estos Mini Beach Cars en estado original representa un desafío para los coleccionistas. Algunos han sido rescatados y restaurados, pero su extrema rareza los ha convertido en piezas de museo sobre ruedas que alcanzan cifras astronómicas en el mercado de coleccionismo, como lo demuestra el ejemplar vendido por 230,000 dólares en 2019. Estos vehículos no solo capturan una era de innovación y audacia en la industria automotriz, sino que representan un capítulo fascinante en la historia del diseño británico que fusionó funcionalidad con lujo playero.

Article image

MINI respalda a tripulación mexicana durante la Carrera Panamericana 2025.

MINI Apoya a Pareja Mexicana en la Carrera Panamericana 2025: Una Unión de Pasión y Legado DeportivoLa emblemática marca automotriz MINI demuestra una vez más su compromiso con el automovilismo al…

MINI Apoya a Pareja Mexicana en la Carrera Panamericana 2025: Una Unión de Pasión y Legado Deportivo

La emblemática marca automotriz MINI demuestra una vez más su compromiso con el automovilismo al respaldar a la tripulación mexicana formada por Agustín Martínez y Charlene Arguimbau en la próxima edición de la legendaria Carrera Panamericana. Esta colaboración refuerza la profunda conexión de la marca con su comunidad y su herencia en el mundo de las carreras.

La dupla, conocida como “The Racing Couple”, competirá del 9 al 16 de octubre de 2025 al volante de un MINI Cooper S 2017 especialmente adaptado para afrontar los rigores de una de las competencias más exigentes del continente. La carrera partirá desde Chiapas y culminará en Zacatecas, tras un recorrido total de 4,039.6 kilómetros, que incluye 766.9 km de tramos cronometrados de alta competencia. El itinerario atravesará los estados de Oaxaca, Puebla, Ciudad de México, Querétaro, Michoacán, Guanajuato y San Luis Potosí.

El director de MINI Latinoamérica, Arturo Orenday, destacó la importancia de este apoyo: “MINI siempre ha sido mucho más que una marca; es una comunidad vibrante que vive gracias a la pasión de sus seguidores. Apoyar a Charlene y Agustín en esta aventura es para nosotros una manera de reconocer ese vínculo auténtico y profundo que une a quienes comparten nuestro espíritu racing. Cada kilómetro que recorren representa esfuerzo y dedicación, así como el legado y la energía que define a MINI en cada curva, en cada reto”.

La Pareja de Carreras: Experiencia y Espíritu MINI

Charlene Arguimbau y Agustín Martínez encuentran en el automovilismo una forma de vida. Tras su primera experiencia en la Carrera Panamericana en 2024, regresan con mayor preparación y motivación. Para ellos, representar a MINI es un honor que va de la mano con la filosofía de la marca: romper esquemas y disfrutar del camino. Su vehículo, el MINI Cooper S, cuenta con modificaciones clave en seguridad, suspensión, frenos y rendimiento, conservando intacto el diseño y la esencia característicos de la marca.

Datos Clave de la Participación de MINI

Fecha de la carrera: Del 9 al 16 de octubre de 2025.
Recorrido total: 4,039.6 kilómetros.
Tramos cronometrados de competencia: 766.9 kilómetros.
Estados que recorrerá: Chiapas, Oaxaca, Puebla, Ciudad de México, Querétaro, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas.
Vehículo de competencia: MINI Cooper S modelo 2017.
Años de victorias en el Rally de Montecarlo: 1964, 1965 y 1967.
Años de destacada participación en el Rally Dakar con el equipo X-raid: 2012, 2013, 2014, 2015 y 2020.
Participación previa de MINI en la Carrera Panamericana: De 2016 a 2019, con la categoría exclusiva MINI Panam Challenge.

Un Legado Sobre Ruedas

La historia de MINI en el deporte motor está tejida con éxitos legendarios. Sus victorias en el Rally de Montecarlo durante la década de 1960 son parte fundamental de su ADN, así como sus múltiples triunfos y actuaciones notorias en el Rally Dakar. En México, su presencia en la Carrera Panamericana entre 2016 y 2019, con pilotos de la talla del campeón mundial Benito Guerra, consolidó su vínculo con el automovilismo nacional.

El respaldo a “The Racing Couple” no es solo un patrocinio; es la materialización de un espíritu compartido. La participación de MINI en esta edición 2025 representa una oportunidad para que los aficionados sean testigos de cómo la esencia “racing” y el “Go-Kart Feeling” se enfrentan a uno de los mayores desafíos automovilísticos de la región, escribiendo un nuevo capítulo en una historia de pasión sobre el asfalto.

Article image

Article image

Article image

Article image

Historia de postal: el MINI Cooper S 5 puertas en acabado John Cooper Works.

El MINI Cooper S 5 Puertas Conquista los Caminos del Sur de Inglaterra con 204 Caballos de PotenciaEn los escénicos paisajes del sur de Inglaterra, donde los acantilados de tiza se funden con carrete…

El MINI Cooper S 5 Puertas Conquista los Caminos del Sur de Inglaterra con 204 Caballos de Potencia

En los escénicos paisajes del sur de Inglaterra, donde los acantilados de tiza se funden con carreteras costeras y pintorescas casitas de campo, el nuevo MINI Cooper S 5 puertas en acabado John Cooper Works demuestra que la esencia de la marca trasciende el entorno urbano. Equipado con un motor TwinPower Turbo de 2.0 litros, este modelo ofrece una experiencia de conducción emocionante y precisa, incluso lejos de las grandes metrópolis.

El corazón del vehículo es un propulsor de cuatro cilindros que entrega 150 kW, equivalentes a 204 hp, acompañado de un par máximo de 300 Nm. Esta potencia se gestiona a través de una transmisión automática deportiva y una dinámica de conducción finamente ajustada, garantizando un control total y un placer al volante excepcionales en carreteras sinuosas como las de East Sussex, en ruta hacia la famosa playa de Brighton.

El acabado John Cooper Works refuerza el ADN de competición de la marca con elementos distintivos como difusores en los extremos delantero y trasero, una parrilla frontal octogonal en negro brillante y variantes exclusivas de llantas. Estos detalles no solo mejoran su estética deportiva, sino que también subrayan su herencia en las pistas.

### Datos Clave
Potencia: 150 kW (204 hp)
Motor: 2.0 litros TwinPower Turbo de 4 cilindros
Par máximo: 300 Nm
Carrocería: 5 puertas
Acabado especial: John Cooper Works
Transmisión: Automática deportiva
Ubicación de prueba: East Sussex, sur de Inglaterra
Material gráfico asociado: 56 imágenes disponibles

La combinación de rendimiento, diseño y carácter deportivo convierte a este MINI en una opción irresistible para quienes buscan emoción al volante sin sacrificar practicidad. Un automóvil que honra su legado y, al mismo tiempo, se adapta a los recorridos más diversos y exigentes.

Article image

Article image

Article image

Article image

MINI y el color British Racing Green: Una Historia de Velocidad, Tradición y Estilo.

MINI y el British Racing Green: Una Leyenda sobre Ruedas que Perdura por Más de un SigloEl British Racing Green no es solo un color; es un símbolo de orgullo nacional, tradición automovilística y …

MINI y el British Racing Green: Una Leyenda sobre Ruedas que Perdura por Más de un Siglo

El British Racing Green no es solo un color; es un símbolo de orgullo nacional, tradición automovilística y espíritu competitivo que ha definido la identidad de los autos británicos durante generaciones. Desde su origen en las primeras carreras internacionales hasta su encarnación moderna en vehículos icónicos como los MINI, este tono de verde representa una rica herencia que combina velocidad, elegancia y un legado imborrable.

El origen del British Racing Green se remonta a 1903, cuando el Reino Unido obtuvo el derecho a organizar la prestigiosa Copa Gordon Bennett. Debido a las restricciones de velocidad vigentes en Inglaterra en aquel entonces, la carrera se celebró en Irlanda. Como muestra de agradecimiento, los británicos pintaron sus autos de verde, dando inicio así a una leyenda que perdura hasta hoy. A lo largo de los años, el BRG se consolidó como el color emblemático de los autos de competición británicos, con múltiples variantes que comparten un mismo espíritu de elegancia y rendimiento.

MINI ha mantenido vivo este legado durante más de 60 años, incorporando el British Racing Green en modelos clásicos, modernos, accesorios y ediciones especiales. La marca ha estado intrínsecamente ligada al automovilismo, con logros memorables como sus victorias en el Rally de Montecarlo entre 1964 y 1967, así como el campeonato del British Saloon Car Championship en 1962, alcanzado por un Mini Cooper S vestido con el característico verde británico.

La notoriedad del BRG se amplificó gracias al piloto de Fórmula 1 Jack Brabham, quien conquistó los campeonatos mundiales de 1959 y 1960 al volante de un monoplaza verde diseñado por John Cooper, el mismo ingeniero detrás del Mini Cooper original. Este hito no solo consolidó el prestigio del color en las pistas, sino que también reforzó el vínculo entre MINI y la competición.

Desde 2001, MINI ha presentado cuatro versiones distintas del British Racing Green, adaptadas a cada época pero siempre fieles a su esencia clásica. El tono ha evolucionado hacia una apariencia más brillante y contemporánea, sin perder su conexión con el legado de la marca. En 2019, para celebrar su 60º aniversario, MINI lanzó una edición especial en BRG, con franjas conmemorativas y detalles exclusivos que rinden homenaje a su historia.

El color también ha trascendido el ámbito automotriz integrándose en la colección MINI Lifestyle, que incluye maletas, camisetas, gorras y accesorios, todos impregnados de ese tono verde que simboliza autenticidad y estilo.

Datos Clave
– Año de origen del British Racing Green: 1903
– Victorias de MINI en el Rally de Montecarlo: 1964, 1965, 1966 y 1967
– Campeonato del British Saloon Car Championship logrado por Mini Cooper S: 1962
– Campeonatos mundiales de Fórmula 1 ganados por Jack Brabham: 1959 y 1960
– Versiones distintas del BRG presentadas por MINI desde: 2001
– Edición especial por 60º aniversario de MINI: 2019

Hoy, los MINI en British Racing Green siguen siendo símbolos de autenticidad y rendimiento, demostrando que este color no solo representa la historia de la marca, sino también su presente y su visión de futuro. Un legado que, con más de un siglo de vida, continúa inspirando a conductores y apasionados del motor en todo el mundo.

Article image

Article image

Article image

Article image

MINI vuelve a obtener las mejores calificaciones: cinco estrellas en las pruebas de choque Euro NCAP para el MINI Cooper y el MINI Aceman.

MINI revalida su excelencia en seguridad: Cooper y Aceman logran la máxima calificación de 5 estrellas en Euro NCAPLa marca británica consolida su reputación en protección vehicular al obtener po…

MINI revalida su excelencia en seguridad: Cooper y Aceman logran la máxima calificación de 5 estrellas en Euro NCAP

La marca británica consolida su reputación en protección vehicular al obtener por cuarta vez consecutiva la distinción más alta en las rigurosas pruebas europeas. Tanto el MINI Cooper de tres puertas como el crossover MINI Aceman han demostrado un desempeño excepcional en seguridad para ocupantes, peatones y sistemas de asistencia al conductor.

En un momento donde los estándares de seguridad se vuelven cada vez más exigentes, los modelos MINI han destacado por su capacidad para combinar diseño característico con tecnología de protección de vanguardia. La evaluación del Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos (Euro NCAP) confirmó que todas las versiones motorizadas de ambos modelos cumplen con los criterios más estrictos.

Datos Clave de las Calificaciones

• MINI Cooper 3 Puertas:
– Protección de ocupantes: 83%
– Seguridad infantil: 82%
– Protección de peatones: 81%
– Sistemas de asistencia de seguridad: 77%

• MINI Aceman:
– Protección de ocupantes: 83%
– Seguridad infantil: 87%
– Protección de peatones: 77%
– Sistemas de asistencia de seguridad: 79%

Esta achievement representa la cuarta ocasión consecutiva que la familia MINI actual recibe la máxima calificación, sumándose al MINI Cooper totalmente eléctrico y al MINI Countryman que ya habían obtenido las cinco estrellas previamente.

La excelente performance en seguridad se extiende across todas las variantes de cada modelo. Para el MINI Cooper de tres puertas, la calificación aplica para las versiones MINI Cooper C, MINI Cooper S y MINI John Cooper Works. En el caso del MINI Aceman, cubre las variantes MINI Aceman E, MINI Aceman SE y MINI John Cooper Works Aceman.

El amplio equipamiento de serie con sistemas de asistencia a la conducción relacionados con la seguridad fue un factor determinante para alcanzar estas calificaciones. Las pruebas evaluaron tanto la seguridad pasiva como activa, confirmando que estos vehículos ofrecen protección superior en su segmento.

Euro NCAP, iniciativa respaldada por asociaciones automovilísticas y organismos gubernamentales, continúa elevando sus estándares para mejorar la protección de ocupantes y demás usuarios de las vías públicas. Sus calificaciones representan la referencia más权威 en materia de seguridad vehicular en Europa.

Las 11 imágenes que acompañan esta información muestran detalles de los sistemas de seguridad, pruebas de impacto y características de diseño que contribuyen a estos resultados excepcionales.

Con estos resultados, MINI reafirma su compromiso de producir vehículos que no solo destacan por su atractivo diseño y desempeño, sino que priorizan la seguridad integral de sus ocupantes y todos los usuarios de la carretera.

Article image

Article image

Article image

Article image

Article image

Article image

Article image

Article image

Article image

BMW Group en el Festival de Velocidad Goodwood 2025.

BMW despliega su futuro y legado en el Festival de Velocidad de Goodwood 2025Goodwood se convirtió una vez más en el epicentro mundial del automovilismo, donde BMW Group protagonizó una de las part…

BMW despliega su futuro y legado en el Festival de Velocidad de Goodwood 2025

Goodwood se convirtió una vez más en el epicentro mundial del automovilismo, donde BMW Group protagonizó una de las participaciones más destacadas con cuatro estrenos absolutos en Reino Unido que reflejaron la esencia de “The Ultimate Driving Machine”. La combinación de innovación visionaria, rendimiento puro y herencia histórica creó un espectáculo tecnológico que marcará el rumbo de la marca en los próximos años.

La innovación se materializó con el UK debut del BMW Vision Driving Experience, que tras su presentación en Auto Shanghái demostró sus capacidades en la famosa subida de colina liberando sus hasta 18.000 Nm de par motor. Junto a él, el BMW Vision Neue Klasse X ofreció la primera visión del futuro de la Neue Klasse en formato SAV, anticipando las características del próximo BMW iX3 con un lenguaje de diseño moderno y simplificado.

El rendimiento extremo estuvo representado por el esperado BMW M2 CS de segunda generación, que hizo su debut global en el Concorso d’Eleganza Villa d’Este antes de demostrar sus 530 hp en la carrera Hill Climb. Este modelo, que se producirá en México, compartió protagonismo con el BMW M3 CS Touring en las ascensiones cronometradas.

Datos Clave:
– Par motor del BMW Vision Driving Experience: 18.000 Nm
– Potencia del BMW M2 CS: 530 hp
– Aniversarios conmemorados: 50 años del BMW Serie 3 y 75 años de Fórmula 1
– Modelos MINI participantes: MINI John Cooper Works Electric y MINI John Cooper Works Aceman
– Edición del festival: Goodwood 2025
– Imágenes disponibles: 32 fotografías del evento

BMW Group Classic presentó una alineación espectacular para celebrar los 50 años del Serie 3 y los 75 años de Fórmula 1. Generaciones icónicas de competición incluyeron el “BMW 320 Group 5 Junior Team, E21”, el “BMW 318i touring car, E36” y el “BMW M3 GTR, E46” que enfrentaron la colina de Goodwood. Sobre dos ruedas, la “BMW R 80 G/S Paris-Dakar” conmemoró la victoria en el Rally París-Dakar de 1985 con demostraciones dinámicas.

MINI transformó su presencia en una experiencia inmersiva que simuló diferentes locaciones como una tienda y una barbería para presentar su nueva familia de modelos. Charlie Cooper, nieto de John Cooper, participó como invitado especial impartiendo conferencias durante el evento. La marca celebró la victoria en el Rally de Monte Carlo de 1964 exhibiendo el Mini original ganador junto al nuevo MINI John Cooper Works Aceman. Ambos, junto al MINI John Cooper Works Electric, demostraron repetidamente el “Go-Kart Feeling” eléctrico en las ascensiones cronometradas.

El Festival de Velocidad de Goodwood 2025 demostró una vez más por qué sigue siendo el escenario preferido para que los fabricantes muestren su DNA más auténtico. BMW aprovechó magistralmente esta plataforma para tender un puente entre su glorioso pasado competitivo y un futuro electrificado que promete mantener intacta la emoción de conducción que ha definido a la marca durante décadas.

Article image

Article image

Article image

Article image

Article image

Article image

Article image

Article image

Article image