MINI también estuvo en el garaje de Enzo Ferrari.

El Mini que conquistó al ‘Commendatore’: la insólita pasión de Enzo Ferrari por el automóvil británicoAunque su nombre es sinónimo de superdeportivos rugientes y escuderías legendarias, Enzo Fe…

El Mini que conquistó al ‘Commendatore’: la insólita pasión de Enzo Ferrari por el automóvil británico

Aunque su nombre es sinónimo de superdeportivos rugientes y escuderías legendarias, Enzo Ferrari guardaba un espacio en su garaje –y en su admiración– para una joya de la ingeniería británica: el Mini. Lejos de las pistas, el fundador de la escudería de Maranello encontraba en el pequeño automóvil cualidades que deslumbraron a uno de los ojos más exigentes de la industria automotriz.

Como hombre relativamente alto (1.87 metros), Ferrari valoraba especialmente la capacidad del Mini para ofrecer comodidad sin sacrificar su esencia innovadora. Admiraba su motor transversal que optimizaba el espacio, su suspensión totalmente independiente y –sorpresa para muchos– era un entusiasta de la tracción delantera, especialmente en condiciones invernales desafiantes.

Cuando debutó la versión más deportiva, el Mini Cooper, era cuestión de tiempo antes de que el ‘Commendatore’ adquiriera uno para sí mismo. Aunque el número exacto de unidades que poseyó sigue siendo tema de debate entre los historiadores –John Cooper afirmó que fueron tres modelos Cooper S– se confirma que tuvo al menos dos. Uno de ellos fue un Cooper 1100 S que posteriormente regaló a su hijo Piero.

Pero la joya de la corona fue un Mini Cooper 1300 S especial, entregado personalmente por Sir Alec Issigonis, creador del modelo y con quien compartía una admiración mutua por la ingeniería innovadora. Esta unidad excepcional, basada en el modelo ganador del Rally de Montecarlo, incluía modificaciones exclusivas: luces antiniebla bajo los faros, tablero de nogal, asientos especiales y mejoras de rendimiento que elevaban su velocidad máxima a 153 km/h.

La anécdota cromática más curiosa revela que Ferrari hizo repintar el automóvil de rojo a gris metálico porque consideraba que solo sus coches podían llevar el color escarlata. Años después, el Mini recuperaría su tonalidad original.

Tras su paso por las manos de Ferrari, este ejemplar único pasó a pertenecer a Giuseppe Navone, jefe del equipo de pruebas de Ferrari y ganador de la Mille Miglia en 1948. Según los registros, el automóvil sigue circulando hoy en día, un testimonio viviente de cuando el genio de Maranello reconocía –y celebraba– la grandeza en formatos inesperados.

Las fotografías que acompañan esta historia muestran al legendario Mini junto a otros vehículos de la época, capturando el contraste entre el icónico compacto británico y los Ferrari contemporáneos, además de detalles de las modificaciones especiales que lo hicieron merecedor de un espacio en el garaje más exclusivo de Italia.

Article image

Article image

¡Feliz cumpleaños, MINI! 66 años de placer de conducción, estilo e individualidad.

MINI celebra 66 años de historia: de ícono británico a referente eléctrico globalLa marca automotriz que revolucionó el concepto de automóvil urbano con su diseño visionario cumple más de seis…

MINI celebra 66 años de historia: de ícono británico a referente eléctrico global

La marca automotriz que revolucionó el concepto de automóvil urbano con su diseño visionario cumple más de seis décadas de evolución, manteniendo intactos su espíritu lúdico y su ADN competitivo. Lo que comenzó en 1959 como un proyecto de ingeniería disruptivo se ha transformado en un fenómeno global que combina herencia histórica con innovación tecnológica.

La historia comenzó el 26 de agosto de 1959 cuando la British Motor Corporation presentó el primer Mini, diseñado por el brillante ingeniero británico Alec Issigonis. Nadie podría haber adivinado en ese momento el impacto que tendría este innovador concepto en el mundo automotriz. Sesenta y seis años después, la marca mira hacia atrás en décadas de éxitos en carreras, innovación visionaria, diseño y, sobre todo, un inconfundible placer de conducción.

El renacimiento de la familia MINI en los últimos dos años ha alineado una vez más su diseño pionero y su herencia histórica con el futuro. La nueva generación del MINI Cooper y el MINI Countryman, el estreno mundial del MINI Aceman (primer modelo crossover para el segmento premium) y el lanzamiento del nuevo MINI Convertible demuestran cómo la marca combina tradición e innovación en el presente.

Los nuevos modelos John Cooper Works ilustran la experiencia de MINI en competición. Recientemente, con un espectacular segundo lugar en su categoría en la carrera de 24 horas de Nürburgring, MINI demostró cuánto motorsport hay en el ADN de la marca.

En su 66º aniversario, MINI puede mirar hacia atrás en una creciente gama de variantes electrificadas dentro de su familia. La marca ha demostrado que el característico “Go-Kart Feeling” también es posible con vehículos totalmente eléctricos, asegurando que la esencia de la conducción MINI perdure en la nueva era de la movilidad.

Datos Clave

66 años de historia desde el lanzamiento del primer Mini en 1959
£680 era el precio del primer Mini Cooper presentado en 1961
200,000 vehículos anuales producidos poco después del inicio de producción
1,000,000 de vehículos producidos en 1965
3,000,000 de vehículos producidos en la planta de Oxford para 2016
70,000 vehículos anuales producidos en 1981 (mínimo histórico)
100,000 vehículos producidos en la planta de Oxford alcanzados en 2002
2º puesto en la categoría en las 24 Horas de Nürburgring 2025
4 modelos principales en la gama actual: MINI Cooper, MINI Countryman, MINI Aceman y MINI Convertible

Hitos Históricos

1964: Victoria en el Rally de Montecarlo con Paddy Hopkirk al volante
1965: Segunda victoria consecutiva en Montecarlo con Timo Mäkinen
1994: BMW Group adquiere Rover y con ello la marca Mini
2001: Estreno mundial del primer MINI de BMW Group, inicio de producción en Oxford
2020: Comienza la producción de vehículos totalmente eléctricos en Oxford con el MINI Cooper SE
2023: Nueva generación del MINI Cooper y MINI Countryman disponibles como modelos totalmente eléctricos
2024: Presentación del MINI Aceman, primer crossover premium en su segmento

La evolución de MINI representa un caso único en la industria automotriz: una marca que ha sabido mantener su esencia mientras se adaptaba a los tiempos, demostrando que la emoción al volante y el diseño innovador trascienden las tecnologías de propulsión y las tendencias del mercado.

Article image

Article image

OFICIAL: Checo Pérez piloto de Cadillac F1 Team para 2026

Cadillac F1 Team apuesta fuerte: Bottas y Pérez liderarán el debut en la Fórmula 1 en 2026El mundo del automovilismo está de enhorabuena. Cadillac, uno de los nombres más emblemáticos de la indu…

Cadillac F1 Team ficha a Bottas y Pérez para su debut en la Fórmula 1 en 2026

La escudería estadounidense Cadillac Formula 1 Team ha confirmado oficialmente su alineación titular para su temporada debut en el campeonato mundial de Fórmula 1 en 2026, con la incorporación de dos pilotos de primer nivel: el finlandés Valtteri Bottas y el mexicano Sergio “Checo” Pérez. Este movimiento estratégico representa uno de los anuncios más significativos de la temporada de silencio.

La dupla combina una experiencia sin precedentes: entre ambos suman 527 salidas en Grandes Premios (246 de Bottas y 281 de Pérez), 16 victorias (10 del finlandés y 6 del mexicano) y 106 podios (67 y 39 respectivamente). Además, aportan 23 poles (20 Bottas, 3 Pérez) y 31 vueltas rápidas (19 y 12).

Datos Clave del Equipo:
– Temporada de debut: 2026
– Pilotos: Valtteri Bottas (10 victorias, 67 podios) y Sergio Pérez (6 victorias, 39 podios)
– Experiencia combinada: 527 Grandes Premios
– Centros de operaciones: Fishers (Indiana), Charlotte (Carolina del Norte) y Silverstone (Reino Unido)
– Estructura: Respaldado por TWG Motorsports y General Motors

Valtteri Bottas expresó su entusiasmo por el proyecto: “Desde el momento en que comencé a hablar con el Cadillac Formula 1 Team, sentí algo diferente – algo ambicioso pero también fundamentado. Esta no es solo un proyecto de carreras; es una visión a largo plazo. No todos los días tienes la oportunidad de ser parte de algo que se construye desde cero y ayudar a darle forma para que realmente pertenezca en la parrilla de F1”.

“He tenido el honor de trabajar con algunos de los mejores equipos del mundo, y ya puedo ver la misma profesionalidad y hambre aquí. Esta es una marca icónica con un gran legado en el automovilismo estadounidense, y ser parte de la historia mientras ingresa al escenario mundial de la F1 es increíblemente especial para mí”, añadió el finlandés.

Por su parte, Sergio Pérez destacó: “Unirse al Cadillac Formula 1 Team es un capítulo increíblemente emocionante en mi carrera. Desde nuestras primeras conversaciones, pude sentir la pasión y determinación detrás de este proyecto. Es un honor ser parte de la construcción de un equipo que puede desarrollarse junto para que, con el tiempo, luchemos en la parte más frontal”.

“Cadillac es un nombre legendario en el automovilismo estadounidense, y ayudar a traer una compañía tan fantástica a la Fórmula 1 es una gran responsabilidad, una que estoy seguro de asumir. Estoy orgulloso de ser parte de un proyecto tan ambicioso y significativo desde el principio”, agregó el mexicano.

Graeme Lowdon, director del equipo, subrayó la importancia de estas incorporaciones: “Fichar a dos pilotos tan experimentados como Bottas y Checo es una señal de intención audaz. Han visto todo y saben lo que se necesita para tener éxito en la Fórmula 1. Pero más importante aún, entienden lo que significa ayudar a construir un equipo”.

Dan Towriss, CEO del equipo, enfatizó la sinergia creada: “Bottas y Checo aportan el equilibrio perfecto de talento, madurez y determinación. No son solo pilotos consumados, son constructores, colaboradores y profesionales que ayudarán a definir lo que representa el Cadillac Formula 1 Team”.

Mark Reuss, presidente de General Motors, concluyó: “Nuestros nuevos pilotos son una adición bienvenida a la familia de carreras de Cadillac: cada uno aporta una profundidad de experiencia y una pasión inquebrantable por ganar. Juntos, estamos construyendo los cimientos del automovilismo estadounidense que será un legado extraordinario para Cadillac, GM y el deporte”.

La llegada de Cadillac a la Fórmula 1 marca un hito histórico para el automovilismo norteamericano, combinando el ingeniero estadounidense con la expertise europea en tres centros de operaciones estratégicos. Con esta alineación de lujo y el respaldo de TWG Motorsports y General Motors, el equipo se prepara para uno de los debuts más esperados de la próxima era regulatoria.

El nuevo BMW M2 CS.

El BMW M2 CS: 530 caballos y fabricación mexicana para el deportivo compacto definitivoCuando un automóvil lleva las letras CS en su nombre, la expectativa es máxima. No es solo otra versión depor…

El BMW M2 CS 2025: 530 caballos de potencia y fabricación exclusiva en México para dominar el segmento compacto premium

La leyenda de los compactos deportivos de BMW acaba de elevarse a un nivel superior con el nuevo M2 CS, un vehículo que combina agilidad excepcional, capacidades dinámicas superiores y un diseño radicalmente deportivo. Producido exclusivamente en la planta de BMW Group en San Luis Potosí, México, esta edición especial limitada redefine el placer de conducción en su categoría.

Este modelo hereda el ADN de iconos como el BMW 2002 turbo y el Serie 1 M Coupé, incorporando avances técnicos que lo posicionan como la versión más capaz y ligera de la actual generación. Con un motor que desarrolla 530 hp (390 kW) – 50 hp más que el M2 estándar – y un par máximo de 479 lb-pie (650 Nm), el M2 CS establece nuevos referentes en desempeño puro.

Datos Clave:
– Potencia máxima: 530 hp (390 kW) a 6.250 rpm
– Par motor: 479 lb-pie (650 Nm) entre 2.650-5.730 rpm
– Aceleración 0-100 km/h: 3.8 segundos (3.5 segundos con método “1-foot rollout”)
– Aceleración 0-200 km/h: 11.7 segundos (11.4 segundos con “1-foot rollout”)
– Velocidad máxima: 302 km/h (limitada electrónicamente)
– Reducción de peso: 30 kg menos que el M2 estándar
– Producción: Edición limitada, fabricada exclusivamente en México
– Lanzamiento: Finales de verano 2025
– Mercados principales: Estados Unidos, Alemania y China
– Neumáticos: 275/35 ZR19 (delanteros) y 285/30 ZR20 (traseros)
– Pantallas: 12.3″ información y 14.9″ control
– Precio del sistema de escape M Performance: Disponible como opción

El corazón del M2 CS es un motor de seis cilindros en línea 3.0 litros con tecnología M TwinPower Turbo que incluye turbocompresores mono-scroll, inyección de combustible de 350 bar, VALVETRONIC y Doble-VANOS. Estas tecnologías, combinadas con detalles tomados directamente de competición como el bloque de motor de aluminio con construcción de tapa cerrada y cigüeñal forjado, proporcionan una respuesta extremadamente rápida y un apetito por las revoluciones hasta las 7.200 rpm.

La transmisión M Steptronic de ocho velocidades con Drivelogic envía la potencia al eje trasero, mientras que el sistema de escape específico M con cuatro tubos en negro mate genera un sonido profundo y emocional. Para los entusiastas más exigentes, está disponible el sistema de escape M Performance con acabados de carbono y titanio que genera “un sonido de automóvil de competencia, garantizado para despertar emociones”.

El chasis ha sido optimizado con una altura reducida en 8 milímetros y calibraciones específicas en resortes, amortiguadores y sistemas de control. El equipamiento incluye frenos M Compound con calipers rojos de serie, con opción a discos carbono cerámicos, y rines de aluminio forjado exclusivos CS de 19 pulgadas delanteros y 20 traseros en acabado bronce dorado mate.

En el exterior, destaca el extenso uso de fibra de carbono en el techo, difusor trasero, divisor aerodinámico frontal y la tapa del maletero con alerón integrado. Cuatro colores están disponibles: negro zafiro metálico, azul terciopelo BMW Individual, gris Brooklyn metálico y azul Portimao metálico M.

El interior continúa la temática de competición con asientos de cubo M de carbono con logo “CS” iluminado, consola central de CFRP, volante M Alcantara de tres radios con paletas de cambio y detalles en fibra de carbono M. El sistema BMW Operating System 8.5 con BMW Curved Display de 12.3 y 14.9 pulgadas ofrece las últimas tecnologías de conectividad y personalización.

Como señalan los ingenieros de BMW M GmbH, las mejoras se centran en “permitir reacciones extremadamente rápidas y ágiles a las solicitudes de aceleración del conductor y hacer que las características de desempeño mejoradas del motor sean una experiencia particularmente intensa”.

El BMW M2 CS representa la culminación de la filosofía M en un formato compacto: ligero, potente y tecnológicamente avanzado. Su producción limitada y carácter exclusivo lo convierten en una pieza codiciable para coleccionistas y entusiastas que buscan lo último en desempeño puro con ADN de competición.

Article image

Article image

Article image

Article image

Article image

Article image

Article image

Article image

Article image

MINI en el IAA Mobility 2025: estreno mundial de dos coches de exhibición y espectacular Espacio Abierto en Múnich.

MINI transforma Múnich en un pedacito de Londres con su despliegue eléctrico en el IAA 2025La ciudad de Múnich se prepara para vivir una experiencia única de la mano de MINI durante la próxima ed…

MINI transforma Múnich en un pedacito de Londres con su despliegue eléctrico en el IAA 2025

La ciudad de Múnich se prepara para vivir una experiencia única de la mano de MINI durante la próxima edición del IAA Mobility, que se celebrará del 9 al 14 de septiembre de 2025. La marca británica no solo presentará dos exclusivos coches de exhibición John Cooper Works, sino que convertirá dos emblemáticos puntos de la ciudad —Max-Joseph-Platz y Lenbachplatz— en escenarios que reflejarán su esencia racing, su herencia británica y su apuesta definitiva por la movilidad totalmente eléctrica.

En el Pabellón MINI, ubicado en Lenbachplatz, los visitantes podrán admirar el estreno mundial de dos vehículos de exhibición JCW, fruto de una colaboración con una reconocida marca de estilo de vida. Estos modelos únicos, diseñados para celebrar la pasión de MINI por las carreras —reafirmada con su reciente éxito en las 24 Horas de Nürburgring—, encarnan el espíritu competitivo que ha definido a la marca desde sus inicios. El espacio, renovado específicamente para la ocasión, estará dedicado por completo a John Cooper Works, con una puesta en escena tan espectacular como los propios automóviles.

Pero la propuesta de MINI va más allá. En Max-Joseph-Platz, el Espacio Abierto de la marca recreará el bullicioso ambiente del centro de Londres, integrando con humor y estilo la identidad británica en el corazón de Múnich. Allí, los asistentes podrán interactuar con la nueva familia totalmente eléctrica de MINI, incluyendo el high-performance MINI John Cooper Works Electric, el MINI Aceman SE y el MINI Countryman SE ALL4. Imágenes de estos modelos, así como del montaje del espacio inspirado en la capital inglesa, forman parte del material visual que acompañará este despliegue.

Como broche de oro, MINI ha organizado el “Día de la Comunidad” para el 13 de septiembre. Fans y clubes de la marca iniciarán un recorrido desde Gut Kaltenbrunn, a orillas del lago Tegernsee, hasta finalizar en el Pabellón MINI, donde disfrutarán de un encuentro con música, barbacoa y diálogo junto a otros entusiastas.

El IAA Mobility 2025, bajo el lema “Todo se trata de movilidad”, se consolida una vez más como la cita de referencia para fabricantes, expertos y amantes del motor. MINI no solo llega con novedades, sino con una propuesta experiencial que refuerza su transición eléctrica sin perder un ápice de su carisma racing y su distintivo humor británico.

Article image

Article image

Tradición británica con huella internacional, producción de MINI y de Mini clásicos más allá del Reino Unido.

El ADN global de MINI: más británico que el té, más internacional que el Union JackCuando Sir Alec Issigonis concibió el Mini original en la década de 1950, difícilmente podría haber imaginado…

El ADN global de MINI: más británico que el té, más internacional que el Union Jack

Cuando Sir Alec Issigonis concibió el Mini original en la década de 1950, difícilmente podría haber imaginado que su creación se convertiría en un fenómeno global fabricado en cuatro continentes. Con raíces multiculturales —nacido en Turquía de padre greco-británico y madre bávara—, Issigonis diseñó un automóvil que trascendería fronteras no solo en ventas, sino también en producción. La historia del Mini y su sucesor, el MINI moderno, es un relato de ingenio británico con alcance internacional.

Desde sus inicios, el Mini clásico demostró ser demasiado bueno para quedarse solo en Inglaterra. Su combinación de tamaño compacto, eficiencia y manejo divertido conquistó mercados worldwide, lo que llevó a su fabricación en países como Australia, donde se produjo entre 1961 y 1981, incluyendo versiones como el Mini Moke. Sudáfrica también abrazó al pequeño icono, añadiendo variantes exclusivas como el Wolseley 1000 y manteniendo producción activa hasta 1983.

Europa también tuvo su cuota de participación. Italia no solo ensambló el Mini clásico, sino que desarrolló su propia evolución: el Innocenti Mini, con carrocería rediseñada localmente y producido hasta 1982. España, por su parte, fabricó versiones del Mini y el Mini Cooper a través de Authi, sumándose así a la ola de producción internacional.

El capítulo americano incluye hitos curiosos y significativos. Chile produjo Minis con carrocerías de fibra de vidrio entre 1964 y 1974, con un progresivo incremento en componentes locales. Brasil, ya en la era moderna, fabricó la primera generación del MINI Countryman en 2015, marcando el inicio de la producción de MINI en Sudamérica.

Hoy, la huella productiva de MINI es más global que nunca. Además de la planta insignia en Oxford, el MINI Countryman se produce en Leipzig —incluyendo versiones eléctricas y de combustión—, mientras que en China se manufacturan el MINI Cooper eléctrico y el MINI Aceman. Países como India, Malasia y Tailandia también han participado en el ensamblaje de modelos modernos.

La esencia del MINI —divertido, innovador y con un diseño inconfundible— se mantiene intacta a pesar de su dispersión geográfica. Es un automóvil que nació británico pero se hizo ciudadano del mundo, enriqueciéndose con contribuciones técnicas y culturales de cada rincón donde se ha producido. Sir Alec podría sentirse orgulloso: su pequeño gran invento sigue uniendo a conductores de todo el planeta, siempre con una sonrisa al volante.

Article image

Article image