MINI respalda a tripulación mexicana durante la Carrera Panamericana 2025.

MINI Apoya a Pareja Mexicana en la Carrera Panamericana 2025: Una Unión de Pasión y Legado DeportivoLa emblemática marca automotriz MINI demuestra una vez más su compromiso con el automovilismo al…

MINI Apoya a Pareja Mexicana en la Carrera Panamericana 2025: Una Unión de Pasión y Legado Deportivo

La emblemática marca automotriz MINI demuestra una vez más su compromiso con el automovilismo al respaldar a la tripulación mexicana formada por Agustín Martínez y Charlene Arguimbau en la próxima edición de la legendaria Carrera Panamericana. Esta colaboración refuerza la profunda conexión de la marca con su comunidad y su herencia en el mundo de las carreras.

La dupla, conocida como “The Racing Couple”, competirá del 9 al 16 de octubre de 2025 al volante de un MINI Cooper S 2017 especialmente adaptado para afrontar los rigores de una de las competencias más exigentes del continente. La carrera partirá desde Chiapas y culminará en Zacatecas, tras un recorrido total de 4,039.6 kilómetros, que incluye 766.9 km de tramos cronometrados de alta competencia. El itinerario atravesará los estados de Oaxaca, Puebla, Ciudad de México, Querétaro, Michoacán, Guanajuato y San Luis Potosí.

El director de MINI Latinoamérica, Arturo Orenday, destacó la importancia de este apoyo: “MINI siempre ha sido mucho más que una marca; es una comunidad vibrante que vive gracias a la pasión de sus seguidores. Apoyar a Charlene y Agustín en esta aventura es para nosotros una manera de reconocer ese vínculo auténtico y profundo que une a quienes comparten nuestro espíritu racing. Cada kilómetro que recorren representa esfuerzo y dedicación, así como el legado y la energía que define a MINI en cada curva, en cada reto”.

La Pareja de Carreras: Experiencia y Espíritu MINI

Charlene Arguimbau y Agustín Martínez encuentran en el automovilismo una forma de vida. Tras su primera experiencia en la Carrera Panamericana en 2024, regresan con mayor preparación y motivación. Para ellos, representar a MINI es un honor que va de la mano con la filosofía de la marca: romper esquemas y disfrutar del camino. Su vehículo, el MINI Cooper S, cuenta con modificaciones clave en seguridad, suspensión, frenos y rendimiento, conservando intacto el diseño y la esencia característicos de la marca.

Datos Clave de la Participación de MINI

Fecha de la carrera: Del 9 al 16 de octubre de 2025.
Recorrido total: 4,039.6 kilómetros.
Tramos cronometrados de competencia: 766.9 kilómetros.
Estados que recorrerá: Chiapas, Oaxaca, Puebla, Ciudad de México, Querétaro, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas.
Vehículo de competencia: MINI Cooper S modelo 2017.
Años de victorias en el Rally de Montecarlo: 1964, 1965 y 1967.
Años de destacada participación en el Rally Dakar con el equipo X-raid: 2012, 2013, 2014, 2015 y 2020.
Participación previa de MINI en la Carrera Panamericana: De 2016 a 2019, con la categoría exclusiva MINI Panam Challenge.

Un Legado Sobre Ruedas

La historia de MINI en el deporte motor está tejida con éxitos legendarios. Sus victorias en el Rally de Montecarlo durante la década de 1960 son parte fundamental de su ADN, así como sus múltiples triunfos y actuaciones notorias en el Rally Dakar. En México, su presencia en la Carrera Panamericana entre 2016 y 2019, con pilotos de la talla del campeón mundial Benito Guerra, consolidó su vínculo con el automovilismo nacional.

El respaldo a “The Racing Couple” no es solo un patrocinio; es la materialización de un espíritu compartido. La participación de MINI en esta edición 2025 representa una oportunidad para que los aficionados sean testigos de cómo la esencia “racing” y el “Go-Kart Feeling” se enfrentan a uno de los mayores desafíos automovilísticos de la región, escribiendo un nuevo capítulo en una historia de pasión sobre el asfalto.

Article image

Article image

Article image

Article image

Historia de postal: el MINI Cooper S 5 puertas en acabado John Cooper Works.

El MINI Cooper S 5 Puertas Conquista los Caminos del Sur de Inglaterra con 204 Caballos de PotenciaEn los escénicos paisajes del sur de Inglaterra, donde los acantilados de tiza se funden con carrete…

El MINI Cooper S 5 Puertas Conquista los Caminos del Sur de Inglaterra con 204 Caballos de Potencia

En los escénicos paisajes del sur de Inglaterra, donde los acantilados de tiza se funden con carreteras costeras y pintorescas casitas de campo, el nuevo MINI Cooper S 5 puertas en acabado John Cooper Works demuestra que la esencia de la marca trasciende el entorno urbano. Equipado con un motor TwinPower Turbo de 2.0 litros, este modelo ofrece una experiencia de conducción emocionante y precisa, incluso lejos de las grandes metrópolis.

El corazón del vehículo es un propulsor de cuatro cilindros que entrega 150 kW, equivalentes a 204 hp, acompañado de un par máximo de 300 Nm. Esta potencia se gestiona a través de una transmisión automática deportiva y una dinámica de conducción finamente ajustada, garantizando un control total y un placer al volante excepcionales en carreteras sinuosas como las de East Sussex, en ruta hacia la famosa playa de Brighton.

El acabado John Cooper Works refuerza el ADN de competición de la marca con elementos distintivos como difusores en los extremos delantero y trasero, una parrilla frontal octogonal en negro brillante y variantes exclusivas de llantas. Estos detalles no solo mejoran su estética deportiva, sino que también subrayan su herencia en las pistas.

### Datos Clave
Potencia: 150 kW (204 hp)
Motor: 2.0 litros TwinPower Turbo de 4 cilindros
Par máximo: 300 Nm
Carrocería: 5 puertas
Acabado especial: John Cooper Works
Transmisión: Automática deportiva
Ubicación de prueba: East Sussex, sur de Inglaterra
Material gráfico asociado: 56 imágenes disponibles

La combinación de rendimiento, diseño y carácter deportivo convierte a este MINI en una opción irresistible para quienes buscan emoción al volante sin sacrificar practicidad. Un automóvil que honra su legado y, al mismo tiempo, se adapta a los recorridos más diversos y exigentes.

Article image

Article image

Article image

Article image

MINI y el color British Racing Green: Una Historia de Velocidad, Tradición y Estilo.

MINI y el British Racing Green: Una Leyenda sobre Ruedas que Perdura por Más de un SigloEl British Racing Green no es solo un color; es un símbolo de orgullo nacional, tradición automovilística y …

MINI y el British Racing Green: Una Leyenda sobre Ruedas que Perdura por Más de un Siglo

El British Racing Green no es solo un color; es un símbolo de orgullo nacional, tradición automovilística y espíritu competitivo que ha definido la identidad de los autos británicos durante generaciones. Desde su origen en las primeras carreras internacionales hasta su encarnación moderna en vehículos icónicos como los MINI, este tono de verde representa una rica herencia que combina velocidad, elegancia y un legado imborrable.

El origen del British Racing Green se remonta a 1903, cuando el Reino Unido obtuvo el derecho a organizar la prestigiosa Copa Gordon Bennett. Debido a las restricciones de velocidad vigentes en Inglaterra en aquel entonces, la carrera se celebró en Irlanda. Como muestra de agradecimiento, los británicos pintaron sus autos de verde, dando inicio así a una leyenda que perdura hasta hoy. A lo largo de los años, el BRG se consolidó como el color emblemático de los autos de competición británicos, con múltiples variantes que comparten un mismo espíritu de elegancia y rendimiento.

MINI ha mantenido vivo este legado durante más de 60 años, incorporando el British Racing Green en modelos clásicos, modernos, accesorios y ediciones especiales. La marca ha estado intrínsecamente ligada al automovilismo, con logros memorables como sus victorias en el Rally de Montecarlo entre 1964 y 1967, así como el campeonato del British Saloon Car Championship en 1962, alcanzado por un Mini Cooper S vestido con el característico verde británico.

La notoriedad del BRG se amplificó gracias al piloto de Fórmula 1 Jack Brabham, quien conquistó los campeonatos mundiales de 1959 y 1960 al volante de un monoplaza verde diseñado por John Cooper, el mismo ingeniero detrás del Mini Cooper original. Este hito no solo consolidó el prestigio del color en las pistas, sino que también reforzó el vínculo entre MINI y la competición.

Desde 2001, MINI ha presentado cuatro versiones distintas del British Racing Green, adaptadas a cada época pero siempre fieles a su esencia clásica. El tono ha evolucionado hacia una apariencia más brillante y contemporánea, sin perder su conexión con el legado de la marca. En 2019, para celebrar su 60º aniversario, MINI lanzó una edición especial en BRG, con franjas conmemorativas y detalles exclusivos que rinden homenaje a su historia.

El color también ha trascendido el ámbito automotriz integrándose en la colección MINI Lifestyle, que incluye maletas, camisetas, gorras y accesorios, todos impregnados de ese tono verde que simboliza autenticidad y estilo.

Datos Clave
– Año de origen del British Racing Green: 1903
– Victorias de MINI en el Rally de Montecarlo: 1964, 1965, 1966 y 1967
– Campeonato del British Saloon Car Championship logrado por Mini Cooper S: 1962
– Campeonatos mundiales de Fórmula 1 ganados por Jack Brabham: 1959 y 1960
– Versiones distintas del BRG presentadas por MINI desde: 2001
– Edición especial por 60º aniversario de MINI: 2019

Hoy, los MINI en British Racing Green siguen siendo símbolos de autenticidad y rendimiento, demostrando que este color no solo representa la historia de la marca, sino también su presente y su visión de futuro. Un legado que, con más de un siglo de vida, continúa inspirando a conductores y apasionados del motor en todo el mundo.

Article image

Article image

Article image

Article image

MINI vuelve a obtener las mejores calificaciones: cinco estrellas en las pruebas de choque Euro NCAP para el MINI Cooper y el MINI Aceman.

MINI revalida su excelencia en seguridad: Cooper y Aceman logran la máxima calificación de 5 estrellas en Euro NCAPLa marca británica consolida su reputación en protección vehicular al obtener po…

MINI revalida su excelencia en seguridad: Cooper y Aceman logran la máxima calificación de 5 estrellas en Euro NCAP

La marca británica consolida su reputación en protección vehicular al obtener por cuarta vez consecutiva la distinción más alta en las rigurosas pruebas europeas. Tanto el MINI Cooper de tres puertas como el crossover MINI Aceman han demostrado un desempeño excepcional en seguridad para ocupantes, peatones y sistemas de asistencia al conductor.

En un momento donde los estándares de seguridad se vuelven cada vez más exigentes, los modelos MINI han destacado por su capacidad para combinar diseño característico con tecnología de protección de vanguardia. La evaluación del Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos (Euro NCAP) confirmó que todas las versiones motorizadas de ambos modelos cumplen con los criterios más estrictos.

Datos Clave de las Calificaciones

• MINI Cooper 3 Puertas:
– Protección de ocupantes: 83%
– Seguridad infantil: 82%
– Protección de peatones: 81%
– Sistemas de asistencia de seguridad: 77%

• MINI Aceman:
– Protección de ocupantes: 83%
– Seguridad infantil: 87%
– Protección de peatones: 77%
– Sistemas de asistencia de seguridad: 79%

Esta achievement representa la cuarta ocasión consecutiva que la familia MINI actual recibe la máxima calificación, sumándose al MINI Cooper totalmente eléctrico y al MINI Countryman que ya habían obtenido las cinco estrellas previamente.

La excelente performance en seguridad se extiende across todas las variantes de cada modelo. Para el MINI Cooper de tres puertas, la calificación aplica para las versiones MINI Cooper C, MINI Cooper S y MINI John Cooper Works. En el caso del MINI Aceman, cubre las variantes MINI Aceman E, MINI Aceman SE y MINI John Cooper Works Aceman.

El amplio equipamiento de serie con sistemas de asistencia a la conducción relacionados con la seguridad fue un factor determinante para alcanzar estas calificaciones. Las pruebas evaluaron tanto la seguridad pasiva como activa, confirmando que estos vehículos ofrecen protección superior en su segmento.

Euro NCAP, iniciativa respaldada por asociaciones automovilísticas y organismos gubernamentales, continúa elevando sus estándares para mejorar la protección de ocupantes y demás usuarios de las vías públicas. Sus calificaciones representan la referencia más权威 en materia de seguridad vehicular en Europa.

Las 11 imágenes que acompañan esta información muestran detalles de los sistemas de seguridad, pruebas de impacto y características de diseño que contribuyen a estos resultados excepcionales.

Con estos resultados, MINI reafirma su compromiso de producir vehículos que no solo destacan por su atractivo diseño y desempeño, sino que priorizan la seguridad integral de sus ocupantes y todos los usuarios de la carretera.

Article image

Article image

Article image

Article image

Article image

Article image

Article image

Article image

Article image

BMW Group en el Festival de Velocidad Goodwood 2025.

BMW despliega su futuro y legado en el Festival de Velocidad de Goodwood 2025Goodwood se convirtió una vez más en el epicentro mundial del automovilismo, donde BMW Group protagonizó una de las part…

BMW despliega su futuro y legado en el Festival de Velocidad de Goodwood 2025

Goodwood se convirtió una vez más en el epicentro mundial del automovilismo, donde BMW Group protagonizó una de las participaciones más destacadas con cuatro estrenos absolutos en Reino Unido que reflejaron la esencia de “The Ultimate Driving Machine”. La combinación de innovación visionaria, rendimiento puro y herencia histórica creó un espectáculo tecnológico que marcará el rumbo de la marca en los próximos años.

La innovación se materializó con el UK debut del BMW Vision Driving Experience, que tras su presentación en Auto Shanghái demostró sus capacidades en la famosa subida de colina liberando sus hasta 18.000 Nm de par motor. Junto a él, el BMW Vision Neue Klasse X ofreció la primera visión del futuro de la Neue Klasse en formato SAV, anticipando las características del próximo BMW iX3 con un lenguaje de diseño moderno y simplificado.

El rendimiento extremo estuvo representado por el esperado BMW M2 CS de segunda generación, que hizo su debut global en el Concorso d’Eleganza Villa d’Este antes de demostrar sus 530 hp en la carrera Hill Climb. Este modelo, que se producirá en México, compartió protagonismo con el BMW M3 CS Touring en las ascensiones cronometradas.

Datos Clave:
– Par motor del BMW Vision Driving Experience: 18.000 Nm
– Potencia del BMW M2 CS: 530 hp
– Aniversarios conmemorados: 50 años del BMW Serie 3 y 75 años de Fórmula 1
– Modelos MINI participantes: MINI John Cooper Works Electric y MINI John Cooper Works Aceman
– Edición del festival: Goodwood 2025
– Imágenes disponibles: 32 fotografías del evento

BMW Group Classic presentó una alineación espectacular para celebrar los 50 años del Serie 3 y los 75 años de Fórmula 1. Generaciones icónicas de competición incluyeron el “BMW 320 Group 5 Junior Team, E21”, el “BMW 318i touring car, E36” y el “BMW M3 GTR, E46” que enfrentaron la colina de Goodwood. Sobre dos ruedas, la “BMW R 80 G/S Paris-Dakar” conmemoró la victoria en el Rally París-Dakar de 1985 con demostraciones dinámicas.

MINI transformó su presencia en una experiencia inmersiva que simuló diferentes locaciones como una tienda y una barbería para presentar su nueva familia de modelos. Charlie Cooper, nieto de John Cooper, participó como invitado especial impartiendo conferencias durante el evento. La marca celebró la victoria en el Rally de Monte Carlo de 1964 exhibiendo el Mini original ganador junto al nuevo MINI John Cooper Works Aceman. Ambos, junto al MINI John Cooper Works Electric, demostraron repetidamente el “Go-Kart Feeling” eléctrico en las ascensiones cronometradas.

El Festival de Velocidad de Goodwood 2025 demostró una vez más por qué sigue siendo el escenario preferido para que los fabricantes muestren su DNA más auténtico. BMW aprovechó magistralmente esta plataforma para tender un puente entre su glorioso pasado competitivo y un futuro electrificado que promete mantener intacta la emoción de conducción que ha definido a la marca durante décadas.

Article image

Article image

Article image

Article image

Article image

Article image

Article image

Article image

Article image

El inicio de una nueva era. El nuevo BMW iX3. BMW presenta el primer modelo de la Neue Klasse fabricado en serie.

El BMW iX3 redefine la movilidad eléctrica: 805 km de autonomía y carga ultrarrápida de 400 kWLa industria automotriz global asiste al nacimiento de una nueva era con la llegada del BMW iX3, el pri…

El BMW iX3 redefine la movilidad eléctrica: 805 km de autonomía y carga ultrarrápida de 400 kW

La industria automotriz asiste al nacimiento de una nueva era con el lanzamiento del BMW iX3, el primer modelo de la revolucionaria plataforma Neue Klasse que marca un punto de inflexión tecnológico para la marca bávara. Este Sport Activity Vehicle (SAV) 100% eléctrico combina un diseño visionario con avances técnicos que establecen nuevos referentes en autonomía, digitalización y sostenibilidad.

Datos Clave del Nuevo BMW iX3 50 xDrive:
– Autonomía WLTP: 679 – 805 km (421 – 500 millas)
– Potencia: 345 kW / 469 CV
– Par motor: 645 Nm (475 lb-pie)
– Aceleración 0-100 km/h: 4.9 segundos
– Velocidad máxima: 210 km/h
– Capacidad batería: 108.7 kWh útil
– Carga máxima: 400 kW DC
– Tiempo carga 10-80%: 21 minutos
– Autonomía en 10 minutos: 372 km
– Consumo: 17.9 – 15.1 kWh/100 km
– Longitud: 4,782 mm
– Anchura: 1,895 mm
– Altura: 1,635 mm
– Maletero: 520 – 1,750 litros
– Capacidad remolque: 2,000 kg
– Coeficiente aerodinámico: Cd 0.24
– Producción inicio: otoño 2025
– Lanzamiento Europa: primavera 2026
– Lanzamiento EE.UU.: verano 2026

El diseño exterior rompe moldes con unos riñones frontales verticales que rinden homenaje a la Neue Klasse original de los años 60, mientras que el interior introduce el revolucionario BMW Panoramic iDrive con pantalla central de matriz y proyección de información a todo lo ancho del parabrisas. El sistema operativo X, desarrollado específicamente para esta generación, incorpora funciones de entretenimiento avanzadas incluyendo Disney+, YouTube y Zoom para videollamadas.

Oliver Zipse, Presidente del Consejo de Administración de BMW AG, subraya la importancia estratégica de este lanzamiento: “La Neue Klasse es nuestro mayor proyecto de futuro y representa un gran salto en tecnologías, experiencia de conducción y diseño. Prácticamente todo en ella es nuevo, pero también es más BMW que nunca. No solo estamos llevando a la carretera la próxima generación de uno de nuestros vehículos totalmente eléctricos más exitosos, sino que estamos lanzando una nueva era para BMW”.

La tecnología de propulsión de sexta generación reduce las pérdidas de energía en un 40%, el peso en un 10% y los costos de fabricación en un 20% respecto a la generación anterior. La arquitectura electrónica cuenta con cuatro “supercerebros” que procesan información hasta 20 veces más rápido que las unidades convencionales, mientras que el sistema “Heart of Joy” gestiona la dinámica de conducción con una precisión sin precedentes.

El compromiso medioambiental se materializa en una reducción del 34% en la huella de carbono durante todo el ciclo de vida del vehículo, con aproximadamente un tercio del vehículo fabricado con materias primas secundarias. Destacan componentes como el compartimento delantero, fabricado con un 30% de plástico marino reciclado, y los textiles interiores elaborados con PET 100% reciclado.

La producción inicial se realizará en la planta húngara de Debrecen, con fabricación adicional prevista en San Luis Potosí (México) y Shenyang (China) para satisfacer la demanda global. Las tecnologías desarrolladas para la Neue Klasse se implementarán en 40 nuevos modelos y actualizaciones hasta 2027, confirmando el compromiso de BMW con la electrificación total de su gama.

Con el iX3, BMW no solo presenta un nuevo modelo, sino que sienta las bases tecnológicas y filosóficas que definirán toda su producción futura, combinando el placer de conducción característico de la marca con la vanguardia en electrificación y digitalización.

Article image

Article image

Article image

Article image

Article image

Article image

Article image

Article image

Article image

MINI JCW x Deus Ex Machina: Dos mundos. Dos autos. Una pasión.

Dos mundos, una pasión: MINI y Deus Ex Machina presentan dos obras maestras personalizadasLa fusión entre el legado automotriz y la cultura del diseño personalizado cobra vida en una colaboración …

Dos mundos, una pasión: MINI y Deus Ex Machina presentan dos obras maestras personalizadas

La fusión entre el legado automotriz y la cultura del diseño personalizado cobra vida en una colaboración sin precedentes. MINI y Deus Ex Machina han unido fuerzas para crear dos vehículos únicos que celebran la pasión compartida por el deporte motor, la innovación y la artesanía. Estos dos ejemplares, basados en el John Cooper Works, reinterpretan el ADN de la marca británica con una visión audaz y llena de carácter.

Stefan Richmann, director de MINI, subraya la filosofía detrás de este proyecto: “Los modelos MINI siempre han estado marcados por una mezcla de diseño creativo y dinamismo en el deporte motor. Gracias a la colaboración con Deus Ex Machina, elevamos esta filosofía a un nuevo nivel y generamos nuevos e interesantes impulsos para los fans y entusiastas del deporte motor”. Richmann añade que los seguidores de ambas marcas comparten una “pasión por las máquinas, la innovación y la creatividad”.

### Datos Clave

Potencia MINI JCW Electric (“The Skeg”): 190 kW / 258 CV
Potencia MINI JCW Combustión (“The Machina”): 170 kW / 231 CV
Reducción de peso en carrocería de fibra de vidrio: 15%
Fecha de presentación en IAA Múnich: 6 de septiembre de 2025
Exposición en pabellón MINI: Hasta el 14 de septiembre de 2025
Lanzamiento colección de ropa: 8 de septiembre de 2025
Resultado en 24h Nürburgring 2025: 2º puesto en categoría SP3T

The Skeg: visión eléctrica inspirada en el surf

El MINI JCW Electric, bautizado como “The Skeg”, incorpora materiales y filosofías del mundo del surf. Su carrocería en fibra de vidrio semitransparente, en un contraste amarillo y plata, no solo reduce el peso en un 15%, sino que optimiza la aerodinámica mediante una gestión activa del flujo de aire. Elementos como el “Flex Tip Surf Spoiler” y los seguros de sujeción en el techo —que emulan los portaequipajes de tablas de surf— refuerzan su conexión con este universo.

En el interior, predominan la funcionalidad y los materiales resistentes. Bandejas para trajes de neopreno, asientos resistentes al agua y un suelo de sisal sostenible reflechan una prioridad clara: la utilidad sobre el acabado impecable. Holger Hampf, Jefe de diseño de MINI, destaca que “cada pequeño detalle ha sido diseñado con un fino toque artesanal y competencia, creando personajes únicos”.

The Machina: herencia pura de motor y carreras

Por su parte, “The Machina”, basado en el MINI JCW de combustión, rinde homenaje a la competición con elementos como luces adicionales en el capó —inspiradas en el rally—, un difusor trasero inspirado en la Nordschleife y un alerón estilo Can-Am. El sistema de escape integrado en el difusor no solo optimiza la aerodinámica, sino que hace del motor un elemento tanto visual como acústico.

El interior, dominado por los colores rojo, blanco y negro, incluye cinturones de seguridad de 5 puntos, placas de aluminio en bruto y una jaula antivuelco que refuerza su vocación de pista. Interruptores de palanca y un freno de mano hidráulico completan una experiencia orientada al control y la precisión.

Una colaboración con historia y futuro

La alianza entre Deus y el diseñador Matt Willey —quien participó en las gráficas exteriores— se remonta a 2015. Juntos ya habían trabajado en 2023 en un Mini Cooper S con librea inspirada en el Rally de Montecarlo de 1964, donde Paddy Hopkirk logró la victoria con el dorsal 37.

Como parte del proyecto, se lanzará una colección de ropa que estará disponible a partir del 8 de septiembre de 2025 en la IAA de Múnich, y luego en tiendas Deus y online. La filosofía “You can be first after me” resume el espíritu de dos marcas que apuestan por la autenticidad, la comunidad y los detalles perfectamente imperfectos.

Este proyecto no es solo una exhibición de diseño, sino la materialización de una filosofía compartida que prioriza la emoción, la artesanía y la herencia deportiva. Dos automóviles, dos enfoques, pero una misma pasión que promete seguir escribiendo capítulos en el futuro del automovilismo emocional.

Article image

Article image